Enfermedades

Las zanahorias con síntomas de enfermedad se deben desechar ya que afectan al aspecto y disminuyen la conservación. Las enfermedades se pueden producir en una primera fase en el campo y después desarrollarse en el almacén o bien aparecer durante el periodo de almacenaje.

Estas enfermedades son:
- Mildiu
También conocida como enfermedad de la vid. Ataca a la hoja secándola.
- Rhizoctonia
La zanahoria desarrolla una mancha de color violeta denso que puede llevar a cubrir toda la raíz.
- Podredumbre negra
Las zanahorias presentan unas manchas negras de tamaño diverso que aumenta con el almacenaje.
- Podredumbre por sclerotinia
Los primeros síntomas son lesiones blandas y acuosas. Bajo humedades relativas altas se desarrolla una mancha blanca, algodonosa, que puede recubrir toda la pieza. La enfermedad es favorecida por temperaturas elevadas y presencia de agua condensada sobre las raíces.
- Fusarium
Esta enfermedad comienza en la parte superior de la raíz como una lesión pequeña y obscura que aumenta de tamaño. En la superficie y hacia el interior se produce una podredumbre seca y esponjosa.
- Enfermedad de las manchas secas
Es un defecto que se produce en la piel de la zanahoria tomando forma de hoyos algo mayores de 1 cm de largo y unos milímetros de ancho y profundidad.
- Sarna de raíces
Se desarrolla primero en el follaje y al llegar al suelo por medio de la lluvia o agua de riego ataca la raíz. Las zanahorias afectadas presentan una podredumbre blanda.
- Alternariosis
Afecta primeramente a las hojas y después penetra en el suelo hasta las heridas que pueda tener la raíz. Se manifiesta como un anillo negro en el extremo superior de las raíces.
- Podredumbre agria
Se produce a temperaturas superiores a los 20 º y en ambiente de alta humedad. Las zanahorias afectadas se decoloran y se vuelven acuosas a la vez que desprenden un olor agrio.
Daños causados por insectos y nemátodos

Hay muchos y variados insectos y nemátodos capaces de afectar a las zanahorias comprometiendo su calidad y su duración. Entre los insectos que afectan a las hojas están los pulgones y los que afectan a la raíz se encuentra la mosca de la zanahoria cuyas larvas se alimentan de ella.

Los nemátodos más comunes atacantes a las zanahorias son:
- Meloidogyme incógnita
Provoca el desarrollo de agallas, lo que hace que las raíces presenten aspecto de estar recubiertas de nudos.
- Heterodera carotae
Entorpece el crecimiento de la raíz que presenta numerosas raíces secundarias en las que se encuentra el parásito.
- Ditylenchus dipsaci y d.
Destructor que provoca manchas pequeñas sobre la superficie de la zanahoria.
arriba
|