Proceso de elaboración

Tría

En cuanto a la tría la Norma de calidad de zanahorias establece las siguientes características mínimas:

En todas las categorías habida cuenta de las disposiciones particulares previstas para cada una de ellas y de los límites de tolerancia admitidos, las zanahorias deberán presentarse:
- Sanas, excluyéndose, por tanto, piezas en estado de descomposición o con otros defectos que las hagan inadecuadas para su consumo.
- Limpias, esto es en el caso de zanahorias lavadas, deberán presentarse prácticamente exentas de cualquier materia extraña o en el caso de las demás zanahorias, deberán presentarse prácticamente exentas de cualquier impureza.
- Firmes.
- Exentas de plagas.
- Exentas de deterioros causados por plagas
- Sin consistencia leñosa
- No granadas
- No bifurcadas y desprovistas de raíces secundarias.
- Exentas de humedad exterior anormal, es decir, suficientemente secas después de un eventual lavado.
- Exentas de olor y/o sabor extraño.
Las zanahorias deberán presentar un desarrollo y un estado tales que les permitan soportar su transporte y manipulación y llegar en condiciones satisfactorias al lugar de destino.

Las principales formas del estrío son:
- Agrietamiento
- Deformaciones
- Manchas
Raíces partidas
- Enfermedades parasitarias
- Daños de insectos
- Defecto o exceso de calibre
- Color pálido o violeta
En líneas generales se puede hablar de un 10% de mermas en primavera- verano y de un 15% durante el invierno.
|